miércoles 27, agosto 2025
Informoto

VOGE

Información sobre modelos   

Informoto

HERO

Información sobre modelos   

Informoto

GILERA

Información sobre modelos   

¿UN NUEVO MODELO DE TRANSPORTE ESCOLAR? EL NARANJA Y BLANCO ESTÁ
De la Redacción de INFORMOTO
17/03/2016


A fines de los '80 -plena década de ciclomotores- aparecían aparatos raros en base a ciclomotores existentes.
No menos de 15 fabricantes producían su propio motor, ya sea en base al Minarelli con cilindro de hierro, como al Franco Morini mucho más elaborado. También había diseños propios como el desarrollado en San Francisco (Córdoba) y luego utilizado por Fencor en Córdoba Capital. Si no nos equivocamos estaban instalados en la avenida Humberto Iº. El creador del motor era un ciego con gran habilidad en sus manos, lo que le permitió llegar a un motorcito muy confiable.
Hemos visto ciclos fabricados por gente que no tenía idea, con ángulos de horquilla imposibles, que vibraban de manera grosera sus motores de 49 cc., por supuesto que desaparecieron a los pocos años.
Seguramente en dos o tres años, pasará lo mismo que a principios de los '90, muchos productos de escasa calidad quedarán en el gallinero, ya que su reparación costará más que el motovehículo.
Entre los inventos de la época este triciclo nos parece el más lógico y útil, más en los barrios y/o pueblos con calles tranquilas y poco tránsito para hacer el reparto, del almacén, la verdulería, los diarios, etc.
Pérez, un metalúrgico de Las Rosas en la provincia de Santa Fe, cuyo taller -si no nos falla la memoria- se encontraba muy cerca de la fábrica Plá de esos años, inventó un triciclo de reparto a partir de un ciclomotor Gilera Fanti.
La presentación de este ingenioso motovehículo que resolvía el reparto en épocas que mover una camioneta salía una fortuna, fue providencial para muchos pequeños negocios. Sacando a las furgonetas Citroën y las Renault 4F, y alguna Multicarga 1500/1600 de Fiat, todo lo demás era 6 u 8 cilindros con consumos de 20 litros los 90 kilómetros recorridos en ciudad.
La presentación se hizo con un asado en la fábrica de Gilera en Carlos Spegazzini, épocas que el asado no era demasiado caro y los ciclomotores Fanti se fabricaban integramente en el país. Hasta el encendido era nacional y lo producía RoMiCa en Villa Madero.
No era una joya de la mecánica, pero era lo que había.
En la foto nuestro ex colaborador Adrián Fernández de impecable saco clarito y mocasines conduciendo el Ciclo Pérez transportando a muy baja velocidad a los nietos e hijos de empleados de Gilera.
Sacamos la foto y rápido a la imprenta, ayudábamos a doblar los pliegos y a "coser" las revistas con una máquina manual, luego de que estuvieran impresas.
Cuando salimos, no encontramos el auto, nos parecía haberlo dejado en la puerta de la imprenta sobre la calle Castro Barros y Av. Chiclana, pero no estaba. Lo vemos mal estacionado en la otra cuadra, adentro revueltos papeles por todos lados, nos subimos y aparecieron policías federales por todos lados. Uno había quedado de consigna detrás de un árbol.
Parece ser que intentaron robarlo al fiel Dodge 1500 1,8, pero se les ahogó el motor que ya estaba para la jubilación, y ni quieran saber el estado del carburador Holley, todo deformado por el peso del filtro de aire. No se llevaron el auto, pero si la gorrita del Honda Racing Team autografiada por Freddie Spencer y una faja de cuero inglesa para hacer turismo en moto.

REVISTA INFORMOTO  -  AGOSTO 2025  -  Nº 651 Tapa Edicion Actual Sumario Edicion Actual