lunes 20, marzo 2023
HERO
Información sobre modelos 
GILERA SMX 250 ADVENTURE
Información sobre este modelo 
VOGE CLASSIC 300 AC
Información sobre este modelo 
CORREDOR Y MOTO DEL MISMO PAÍS CAMPEONES MUNDIALES DE VELOCIDAD - EN INFORMOTO DE FEBRERO
Informe de Marcelo F. Otonello - Fotos de Archivo INFORMOTO
02/02/2023
El Campeonato Mundial de Velocidad ha logrado al final de la última temporada un hecho histórico por partida doble: tener al hombre y la máquina oriundos de un mismo país en lo más alto de la estadística anual en dos categorías. Desde luego, además de repasar eso, vamos a contarles otros casos similares que se dieron en otros momentos.
En 2022 Italia y España han festejado por partida doble en las clases mayor y menor de lo que durante un tiempo se conoció como el “Continental Circus”, porque Francesco “Pecco” Bagnaia y Ducati se hicieron con la corona de MotoGP a nivel de piloto y moto, algo que replicó Izan Guevara y GasGas (Gas Gas) en Moto3. Casos como estos se han dado a lo largo de la línea de tiempo de este torneo, aunque en los últimos dos meses y “pico” la mayoría de las investigaciones publicadas se centraron en la clase reina, puntualmente en el ejemplo de Giacomo Agostini y MV Agusta, pues hacía cinco décadas que no se veía una superioridad “nacional” bajo estas características.
Este último binomio ha sido el más exitoso en la historia, pues entre 1966 y 1972 la MV 500/3 (500 3C), una tricilíndrica en línea, dominó la divisional, que entonces –recordamos- era la de medio litro, hoy MotoGP, aunque en el ‘66 y 1967 el británico “Mike” Hailwood y el ya sabido poderío de Honda con la RC 181 les hicieron las cosas muy difíciles.
(Ver la nota completa en la Edición 621 de Febrero)
Suscríbase a INFORMOTO DIGITAL https://bit.ly/34xd5JL Nueva opción: Adquirir la edición actual –o anteriores- en soporte digital ingresando a la www.informoto.com ANTERIORES

REVISTA INFORMOTO - MARZO 2023 - Nº 622